martes, abril 10, 2007

León marino comiendo tiburón


El mundo al revés: acostumbrados a ver lo contrario, son sorprendentes estas magníficas fotografías de un león marino comiéndose a un tiburón. Y es que los leones marinos son dieta habitual de los grandes tiburones (inolvidables imágenes de Flying Sharks con los tiburones blancos en Sudáfrica) y uno de sus bocados preferidos. Pero ver lo contrario es totalmente insólito.

La fotografías fueron tomadas en las Islas Galápagos (Ecuador) en septiembre de 2006, por Greg Cope, un maravilloso fotógrafo, especialista en fotos de naturaleza y paisajes. Tiene la gentileza de subir su trabajo a Flickr, donde se puede disfrutar de este set de fotografías y muchos otros en su tamaño original y mejor resolución.

Cuenta Cope que el león marino intentó tragarse el tiburón trabajosamente y de un solo bocado, cosa que no le fue posible y finalmente acabó regurgitando al tiburón.

sábado, abril 07, 2007

Vinos tiburón


Si os gusta el vino o quereis hacer un regalo original, aquí teneis una original iniciativa, puesta en marcha por otros amantes de los tiburones.

La empresa se llama Shark Trust Wines y comercializan vino bajo el nombre de diversas especies de tiburón.
Con viñas localizadas en California, Sudáfrica y Francia, según el tipo de vino, elaboran 4 modalidades diferentes bajo estos sugerentes nombres:


- Great White Chardonnay
- Whale Shark Chenin
- Reef Shark Red
- Sixgill Syrah



Lo mejor de todo es que destinan el 10% de los beneficios obtenidos a organizaciones e iniciativas orientadas a la defensa y conservación del tiburón.

¡¡Yo ya he encargado mi Great White Chardonnay ;-) !!

viernes, marzo 30, 2007

The Shark Is Still Working, finalizado.

Post relacionado: The Shark Is Still Working


El pasado 16 de marzo la gente de “The Shark Is Still Working” anunció que el documental estaba oficialmente terminado.
Este esperado documental realiza un detallado análisis de cómo una película, en este caso “Jaws” puede impactar sobre la sociedad. Detalla como fue hecho este clásico hace ya más de 30 años (en 1995 se celebró el 30 aniversario del mismo).
Contiene nuevas entrevistas con la mayor parte de los que hicieron posible el film: director, actores, equipo técnico, productores.
También muestra material inédito: fotos, videos, etc. y recoge todos los problemas de producción (que forman parte ya de la historia del cine).

El documental está ahora en manos de Universal Studios. No es seguro como se va a distribuir todavía, ni como ni cuando se va a publicar. Por si acaso no saliera a la luz finalmente, se ha creado una petición on line que se puede firmar aquí, solicitando la publicación del documental.

Más información sobre tiburones en el Foro de BlogTiburones

miércoles, marzo 28, 2007

Tiburón ballena en lonchas


Me extraña que esta foto no haya salido en todos los telediarios porque es espectacular. Tristemente espectacular, claro.

Ocurrió en China el pasado 21 de marzo. El infortunado animal medía 10 metros y pesaba 8 toneladas.
Ya se sabe que en China si se mueve, se come. Especialmente si se trata de peces. Ojalá no veamos esto nunca más, pero mucho me temo que esa sierra que aparece en la imagen se fabricó precisamente para estos menesteres.

martes, marzo 27, 2007

Ataque en Cancún


Imaginaros la escena: Cancún, turistas, unas playas maravillosas, y enfrente de uno de los hoteles más importantes de la zona, el Hotel Hilton, aparece una pierna humana flotando plácidamente en el mar.
Esto fue exactamente lo que ocurrió el pasado viernes 23 de marzo al mediodía. Rápidamente avisaron a Protección Civil que envió varias personas al lugar. Desde dicho hotel simplemente con snorkel localizaron más restos a escasos metros de la playa. Se hallaron los fémures, tibias, pelvis y costillas, todavía con algún pedazo de carne. Se depositaron en la playa y se acordonó la zona, hasta que se retiraron.

Parece que los restos son de un obrero que había desaparecido unos días antes y cuya búsqueda se había iniciado, infructuosamente hasta ese momento.
Las autoridades están seguras de que uno o varios tiburones despedazaron el cuerpo, aunque no se sabe si esta fue la causa de la muerte o no.

Es digno de destacar lo difícil que es encontrar información de los ataques ocurridos en América Central y lo imprecisa que es. Y si a esto se añade lo turístico del lugar del suceso, ya se empieza a entender un poco más el asunto.

Recuerdo haber leído que hace muchos años ocurrió en esa zona de Cancún un ataque mortal de, presumiblemente, una gran tintorera a una turista francesa. Pero prácticamente ninguna información más he encontrado sobre ataques allí.

lunes, marzo 26, 2007

Makos voladores


¡No solo "vuela" el tiburón blanco!

Impresionantes fotos y video de tiburones mako, en el foro, dando unos impresionantes saltos, con volteretas incluidas. Cosa nada extraña si pensamos en la velocidad que llega a desarrollar esta especie de tiburón, 35 kms/hora y parece que en ocasiones puede alcanzar una velocidad punta de más del doble de esta cifra. Sin duda el tiburón más rápido que existe.

Gracias a Tricky por esta fantástica y sorprendente recopilación, y por su gran colaboración en el Foro.


Foro de BlogTiburones

sábado, marzo 24, 2007

Sharkwater Trailer

Trailer de Sharkwater. En la página oficial del documental se puede ver con mayor calidad.
www.sharkwater.com

Sharkwater


Ayer 23 de Marzo se estrenó en los cines de Canadá y EEUU un documental que seguro dará mucho que hablar. Se trata de "Sharkwater", realizado por Rob Stewart, y que ya ha ganado 6 premios en distintos festivales.

Lo principal del documental es que por fin da una visión actual acerca de la figura del tiburón y de su situación, desligándolo así del icono que supuso la imagen ofrecida por "Jaws", que convirtió al tiburón en un monstruo para el imaginario colectivo que podía ser eliminado sin piedad en el mayor número posible.

Rodado en aguas con gran población de tiburones como Cocos Island, Costa Rica y las Galápagos y muchas localizaciones más, recoge también la explotación y corrupción alrededor de los beneficios que da la pesca del tiburón y por supuesto la práctica terrible del aleteo.

En la página oficial se pueden ver el trailer con gran calidad, formato .mov e Ipod, ver más información (incluida una entrevista con el director) y descargar maravillosos fondos de pantalla.


Imprescindible.

viernes, marzo 23, 2007

Surfista mordida por tiburón


La leyenda australiana del surf femenino, Jodie Cooper, de 42 años sufrió un gran susto el pasado 21 de marzo. Se encontraba practicando surf cerca de su casa en Golden Beach, Nueva Gales del Sur, Australia, acababa de coger una ola y se encontraba a punto de coger otra cuando sintió un gran dolor en su mano izquierda.


En sus propias palabras:

Vino desde abajo y simplemente me mordió, igual que en las películas, excepto que afortunadamente era un tiburón pequeño, de un metro y medio aproximadamente.
Añade:

No lo vi venir, simplemente me dió un gran y ruidoso mordisco en la mano que llegó hasta los nudillos.”

Jodie dice que ella se asusta como cualquiera ante la visión de un tiburón en el agua, pero que este incidente es como “un día más en la vida de un surfista” y que esto no la va a hacer retirarse de la práctica de este deporte. Describe la sensación del mordisco como "si hubiera sido mordida por un gran perro, hasta el hueso con 10 marcas de dientes en la mano". A pesar de lo aparatoso del incidente, no parece que haya ningún ligamento dañado.

Jodie Cooper ganó numerosos campeonatos en la década de los ‘80 y se retiró de la competición profesional en 1994, llegando a ser una de las más grandes practicantes australianas de este deporte.


Más información sobre tiburones en el Foro de BlogTiburones

jueves, marzo 22, 2007

Tiburón ataca helicóptero (fake)


Hace ya unos años se extendió un hoax por internet (hoax: un intento de engaño masivo a través de internet) referido una foto de un hombre subiendo por una escalerilla de un helicóptero en el instante en que un gran tiburón blanco salta hacia él con las mandíbulas abiertas.

Mucho se discutió acerca de su veracidad, y aún hoy en día esta foto sigue siendo muy popular. En las búsquedas de internet relativas a tiburones es muy frecuente ver “tiburón ataque helicótero” y similares.

Para aumentar la veracidad de esos email-hoax, el texto decía que National Geographic (o Geo, según versiones) habían elegido esta imagen como “Foto del Año”.

Tal fue la dimensión del asunto, que National Geographic publicó un artículo titulado “La foto del año del tiburón es un fraude (hoax)”

En el artículo se explica el origen de las imágenes:

La primera es una foto de un tiburón blanco en Sudáfrica, saltando fuera del agua, en esa estampa que ya es familiar para todos, tomada por el fotógrafo Charles Maxwell en False Bay.

Y la segunda es una foto de un helicótero de las Fuerzas Aéreas de EE.UU., hecha en San Francisco con el Golden Gate Bridge al fondo, por Lance Cheung.

El asunto creció hasta convertirse en una leyenda urbana y hoy resulta divertido leer el texto original del email:

“¡Y tu piensas que has tenido un mal día en el trabajo!”

Aunque parece una foto tomada de una película de Hollywood, de hecho es una foto real, tomada cerca de la costa sudafricana durante unos ejercicios militares por la British Navy.

Ha sido nominada por National Geographic (o Geo) como “Foto del Año”.


Y estas son las fotos originales, antes del montaje: