martes, septiembre 30, 2008

Nueva película: Tiburones en Venecia

El tesoro de los Médici, la mafia, góndolas atacadas por tiburones asesinos, imágenes de documentales conocidas por todos intercaladas por doquier, un hijo que busca a su padre...
Todo esto es el poco apetitoso menú que la gente que perpetró "Shark attack", "Shark attack 2" y "Shark attack 3" nos ha preparado para este final de 2008: "Shark in Venice"

Un engendro que irá directamente al mercado del videoclub, con pésimos efectos especiales, un Stephen Baldwin en horas bajísimas y la peor imagen de los tiburones posible, la más macabra y absolutamente irreal.

No recomendada ni para menores ni para la salud mental de los mayores.

miércoles, agosto 27, 2008

Vuelve el "Bristish Great White Shark"



Al igual que en el verano de 2007, en este agosto de 2008 ya tenemos de vuelta al fantasmal "tiburón blanco británico".

Otra vez de la mano del inevitable The Sun, podemos leer que en la playa inglesa de Menai Strait, se encontró el 26 de agosto el enorme diente de tiburón blanco que se puede ver en la imagen extraída de la portada de The Sun, que ilustra este post.

En el artículo, donde continuamente utiliza la expresión "man eater" (comedor de hombres) para referirse al tiburón, relata como dos paseantes matutinos encontraron el diente, y que esto "seguramente asustará a muchas personas en la zona". Supongo que esta frase refleja el fin último que se pretende con dicho artículo.

El año pasado The Sun informó de varios avistamientos y del supuesto hallazgo de los restos de un león marino "indudablemente" devorado por un tiburón blanco.

miércoles, julio 23, 2008

Shark fin fakes - Aleta de tiburón hechas de cerdo



Una empresa japonesa, Nikko Yuba Seizo, lleva desde finales del año pasado comercializando aletas de tiburón para sopa (ya sabeis el proceso: se cuece durante muchísimo tiempo, hasta que quedan una especie de "noodles" o fideos, que no tienen mucho sabor, según dicen) ¡hechas de cerdo!

Esta empresa piensa que debido al elevado precio de las aletas de tiburón y el declive en el número de los mismos por la sobrepesca, tiene un mercado para este producto (algo así como "la gula del norte"). A mí me parece una gran solución: si, a pesar de los llamamientos para acabar con esta costumbre gastronómica, la población china no puede o no quiere hacerlo, ahora hay un producto que puede ayudarles a tomar esa decisión.

Y desde aquí: Gracias, Yao Ming, una vez más, por tu valiente campaña en contra de esta deleznable tradición gastronómica.

martes, julio 22, 2008

Tiburón saltando junto a surfistas

Ocurrió el pasado 3 de julio en New Smyrna Beach, Volusia County, Florida, "capital mundial de los incidentes con tiburones".
El fotógrafo local Kem McNair se encontraba haciendo fotos de los surfistas, cuando se dió cuenta de que algo había sucedido detrás de ellos. Cuando revisó las imágenes vió las 3 instantáneas de un "spinner shark" o tiburón de aletas negras (Carcharhinus brevipinna) saltando.

Aunque mucha gente pensó al principio que podía ser un fake o falsificación, el surfista de la zona Mike Van Doren ha declarado que este tipo de sucesos no son extraños en estas playas. Afortunadamente esta vez ha podido ser fotografiado.

lunes, julio 21, 2008

Fake - El tiburón blanco y el surfista



Hace unos meses, en noviembre de 2007, esta foto impactó a toda la comunidad surfera de Austraila, así como a miles de turistas.
En ella se ve al surfista Norm Walford, de 50 años y cerca de él la inconfundible silueta de un tiburón blanco bajo el agua. La imagen fue remitida al popularísimo portal www.coastalwatch.com, donde sus lectores estimaban que el animal medía al menos 5 metros.

Hoy, el autor de la fotografía, Shane Chalker, ha confesado que es un "fake" (imagen falsa retocada) que realizó como broma para un amigo, y que no esperaba que alcanzara tanta relevancia. Las fotografías fueron tomadas con un intervalo de 5 minutos y una separación de 500 metros, mientras realizaba una visita aérea de Elim Beach, cerca de Booti Booti. Aumentó el tamaño del tiburón y lo puso en un mismo plano junta al surfista. Luego lo imprimió y se lo dió a su amigo, quien comenzó a difundirlo. Esto quiere decir que, aunque la composición se trata de un engaño, sí que había un tiburón blanco de menor tamaño y un surfista en dicha playa. Más alejados, de acuerdo, pero igualmente inquietante... :)

Por su parte, Norm Walford, el surfista de la imagen, ha declarado que no le importa que hayan tiburones mientras él hace surf, que le asustan más "las señoras mayores al volante de un coche"¡¡¡!!!

jueves, julio 17, 2008

Tiburón ballena El Hierro (julio 2008)


Tiburón ballena (Rhincodon typus), aparecido en Canarias, en la isla de El Hierro en julio de 2008 en La Restinga, pueblo de pescadores.
Aunque no es frecuente, no es la primera vez que suceden este tipo de encuentros en la zona, en estos meses de verano, que la temperatura del agua puede llegar a alcanzar los 27 grados.

viernes, junio 06, 2008

Burgess en México



Un viejo conocido para los seguidores de este BlogTiburones, George Burgess, ha sido contratado por la asociación hotelera de Zihuatanejo para investigar los recientes ataques de escualos en esa población.

George Burgess es director del ISAF (International Shark Attack File), el archivo donde se recogen todos los ataques de tiburón, y trabaja para el Museo de Historia Natural de Florida.

La prioridad para Burgess, que será apoyado por otro experto mexicano, es conocer qué tipo de tiburón está atacando a los surfistas en un “fenómeno totalmente inusual” en la zona, según el representante del sector hotelero. Burgess ya ha adelantado que la presencia de tiburones puede deberse a la acción de "La Niña", que afectan al Océano Pacífico este año, acercando al litoral las aguas frías, que los tiburones prefieren, un poco más que de costumbre.La última serie de ataques de tiburones en el área, cuatro cerca de Acapulco, ocurrió a principios de los 70, también durante condiciones deLa Niña, destacó.
Quizá eso sea una buena noticia para funcionarios locales de turismo, ya que las condiciones de La Niña muy rara vez duran más de un año y medio, y después se esfuman, en promedio, durante aproximadamente cinco años antes de resurgir.

Las playas de esta zona del estado de Guerrero permanecen abiertas aunque las autoridades federales y estatales han comenzado patrullajes y han solicitado precaución a la población.

Esperemos que todo esto sirva para calmar los ánimos y las peticiones hechas por el sector turístico de desencadenar una matanza de tiburones (algo totalmente prohibido por la legislación mexicana, afortunadamente).

lunes, junio 02, 2008

Ataque en Recife - Playa de la Piedad



Ha comenzado la "temporada" en Recife.

El pasado domingo 1 de junio, el joven de 14 años Wellington dos Santos se encontraba nadando en la playa de La Piedad (praia de piedade) en la ciudad de Recife (capital de Pernambuco, noroeste de Brasil), cuando fue atacado por un tiburón que se llevó su mano derecha y le arrancó un gran trozo de carne de la nalga.
El adolescente logró llegar con ayuda hasta la orilla, y fue trasladado al ya famoso Hospital de la Restauración, donde su estado fue declarado "grave".

El cartel que acompaña al post es exactamente el que está a la entrada de esa playa, y otros similares se extienden a lo largo de varios kilómetros del litoral de Recife. Esta playa de la Piedad y la de Boa Viagem se están convirtiendo estadísticamente en unas de las más peligrosas del mundo por la cantidad de ataques que allí se suceden.



En otro post será explicado, pero hay unos arrecifes situados a 50 metros de la orilla, que actúan de protección natural(no totalmente segura) de la playa. La mayoría de los ataques han ocurrido detrás de esos arrecifes, que las autoridades insisten en que no deben ser traspasados.
Éste ataque también ocurrió justo detrás de la barrera.

Casi con toda seguridad la especie responsable fue un tiburón toro (carcharhinus leucas).

II Semana Europea del Tiburón-Acuario de Gijón



La II Semana Europea del Tiburón se celebrará durante el mes de Octubre en el Acuario de Gijón.

Además de la exhibición de documentales, maquetas y material audiovisual, una de las iniciativas más destacadas será una recogida de firmas que se entregarán al Comisario Europeo de Pesca, denunciando la situación de los tiburones en la legislación europea e instando a la correcta gestión de esta especie.

Habrá también jornadas escolares para que los pequeños conozcan la realidad de este animal y se olviden del mito promovido por las películas y los medios de comunicación.

domingo, junio 01, 2008

Tiburón en Ibiza


El pasado 26 de mayo hacia la una del mediodía, una pareja de turistas que se encontraba pasando unos días en Ibiza, en la cala del Comte, observaron un tiburón de entre un metro o metro y medio, cercano a la orilla.
Avisaron a los socorristas, y la playa quedó cerrada durante una hora. Por una afortunanada coincidencia, se encontraban grabando en video en ese momento, así que podemos disfrutar todos de la insólita escena.

Parece que el tiburón podría ser una tintorera, habitual en aguas mediterráneas, aunque el gran tamaño de la aleta caudal abre la posibilidad de que fuera un ejemplar joven de tiburón zorro.