miércoles, octubre 27, 2010

"Mr. Tiburón va a la escuela"




O "Mr Shark Goes to School". Se trata de un juego de palabras, ya que en inglés "school" (escuela) se utiliza también para denominar a los bancos de peces.
Esta foto ha ganado el primer premio del "Coffs Camera Club's Annual Marnie Yeates Memorial Nature Competition", en competencia con otras 180 fotos. Fue tomada por Michael Woltschenko desde un muelle en Heron Island (en la barrera de coral australiana)

viernes, septiembre 17, 2010

The Reef - Official Trailer



Ya sabemos todo acerca de "The Reef", cuyo estreno será en el verano austral (nuestro invierno) y película de la que ya hablamos en un post anterior, debido a la polémica que originó por su posible repercusión en el turismo de la zona.

Basada en una supuesta historia real, la cinta se puede calificar como un cruce entre "Jaws" y "Open Water". Como curiosidad destaca que su director, el australiano Andrew Traucki, ha decidido no emplear tiburones digitales o animatrónicos en la cinta, filmando a tiburones reales (mientras no haya decidido apostar por el típico pastiche de imágenes de documentales, otras películas, etc...)

No espero mucho de esta película, pero por supuesto, la veremos y comentaremos aquí y en el Foro. Mientras tanto os dejamos el primer trailer que ha aparecido una vez finalizada la película, con imágenes de la misma. PD: El audio no está bien sincronizado.

jueves, septiembre 16, 2010

Embestida de tiburón


O "charging shark": Un tiburón "embistiendo" en línea recta al nivel de la superficie.



Esta es la increíble foto que logró ayer el surfero Kris Kerr mientras nadaba en New Smyrna Beach, la famosa ciudad de Florida. Según sus propias palabras, se disponía a salir del agua, cuando vió un tiburón que se dirigía directo hacia él para atacarle. Le dió tiempo a tomar esta imagen, justo antes de propinar un golpe al animal en la cabeza, lo que le hizo desistir del ataque.

Según sus estimaciones, piensa que se trataba de un tiburón toro (c. leucas) de unos 2 metros de longitud.

martes, septiembre 14, 2010

Supervivientes de ataque de tiburones defienden en la ONU a los predadores que los mutilaron


"Shark attack survivor for shark conservation"

"Supervivientes de ataque de tiburón, por la conservación de los tiburones". Éste es el impactante mensaje que portan en las camisetas (ver imagen) los nueve supervivientes que han acudido ante la ONU para decir al mundo que sus atacantes necesitan proteccion desesperadamente.

Paul de Gelder, un buceador de la Marina Australiana, que perdió su mano izquierda y la parte inferior de su pierna derecha el pasado año en el puerto de Sidney, declaró que " quería hablar en favor de un animal que no puede hablar por sí mismo", "estamos diezmando la población de tiburones simplemente por un plato de sopa".

La sobrexplotación pesquera ha llevando a algunas especies al borde de la extincion, con 73 millones de tiburones asesinados anualmente para cubrir la demanda de aleta de tiburón.

Si ellos opinan esto, ¿quiénes somos los demás para llevarles la contraria? Desde aquí les mandamos un enorme aplauso por este acto y por las declaraciones que han realizado.

domingo, marzo 07, 2010

Documental sobre el Cailón Salmonero



Documental de National Geographic dividido en 5 partes, sobre un gran desconocido: el Cailón Salmonero (Lamna Ditropis).
En esta ocasión podremos ver cómo ejemplares de esta especie, nacidos en aguas de California, migran de modo instintivo una vez al año hacia el norte, hasta el Estrecho del Príncipe Guilermo en Alaska; donde los salmones inician su ciclo reproductivo, intentando desovar en las dulces aguas más allá de los fiordos.

Parte 2
Parte 3 (esta parte es la misma que la 2, el uploader se ha confundido. Hay que saltar de la 2 a la 4. Aún así, el documental está completo).
Parte 4
Parte 5
Parte 6

sábado, febrero 20, 2010

¿Quedan menos de 3.500 tiburones blancos?



Publica el Telegraph las impactantes palabras del científico Ronald O'Dor, jefe del Census of Marine Life: "Los científicos teníamos la impresión de que la especie del tiburón blanco (carcharodon carcharias) estaba en peligro, pero debido a que se producían avistamientos en puntos de de todo el planeta, no pensábamos que estaban tan al límite".

Cuenta O'Dor que recientemente se reunió con equipos de los que se dedican al marcado y estudio de tiburones blancos, y que ellos le trasmitieron el hecho de que los tiburones que se avistaban en distintos lugares eran a menudo los mismos ejemplares, que recorrían grandes distancias. Y esto le hizo darse cuenta de que el número de ejemplares que quedaban podía ser similar al dato recientemente divulgado acerca de la población de tigres: alrededor de 3.500 ejemplares.

Reivindica Ronald O'Dor, muy acertadamente, el derecho de los tiburones blancos a existir, porque a pesar de que muchas gente piense que "son malos porque comen personas", son una especie maravillosa y "debemos darles un poco de espacio para que puedan vivir".

viernes, noviembre 27, 2009

Orca atacando tiburón mako



El tiburón blanco y su "primo" el tiburón mako o marrajo se encuentran en la cúspide de la pirámide alimenticia. Sin embargo, aún en esa posición privilegiada, no se encuentran libres de peligro. También pueden ser atacados y comidos. Ejemplares jóvenes pueden ser atacados por otros adultos de mayor tamaño y también por el otro gran depredador, la orca.

Para no resultar heridas ante semejantes enemigos, las orcas han desarrollado varias inteligentes técnicas. Una de las más efectivas es asestar un gran golpe con la cola al tiburón, momento que recoge la fotografía (el mako está en el círculo azul resaltado) , realizada por la dr. Ingrid Visser, que ha estudiado el comportamiento de las orcas desde hace 17 años. No es que el golpe mate al tiburón, sino que la orca hace "subir y bajar" al tiburón, lo cual le lleva a un estado de" inmovilidad tónica", un fenómeno curioso que "paraliza" al animal, siendo durante esos minutos presa fácil para la orca, sin riesgo ya para atacar.

Más imágenes del ataque de la orca al tiburón mako en la fuente original del artículo aquí enlazada.

lunes, noviembre 23, 2009

"Tiburón blanco: momentos de belleza" (video)



Video realizado por RTSea Productions para la capa de océano de Google Earth, con imágenes de un tiburón blanco tomadas en Isla Guadalupe (México). En sus palabras: "Este video presenta al más majestuoso e incomprendido de los predadores como realmente es, lleno de gracia y poder, y esencial para mantener un ecosistema marino saludable".

Me ha parecido muy interesante ayudar a difundir este video, para ayudar a desmitificar la maltrecha imagen del tiburón blanco. Más información en http://www.rtsea.com

martes, noviembre 10, 2009

Aleta de tiburón "ecológica" de Ferrán Adriá




El mediático cocinero Ferrán Adriá ha presentado, en el marco del congreso "Lo mejor de la gastronomía" que está teniendo lugar en Alicante, una innovadora "aleta de tiburón ecológica", de una textura similar a la de la insípida sopa, hecha de cabello de ángel de calabaza.
Adriá lo utiliza como guarnición para otros platos.

Si tuviera el dinero suficiente, yo mismo le pagaría una gira por China para que les enseñara cómo preparar este nocivo plato. Dado que en ese maravilloso país son tan conservadores que se niegan a abandonar su tradición culinaria que está esquilmando los océanos, y dada su habilidad para realizar "falsificaciones" de todo lo imaginable, quizás de esta manera, tocando el bolsillo, cambien sus hábitos y disminuyan su desmesurado consumo de aleta de tiburón.

¡Adriá enseña a los chinos cómo hacer tu aleta de tiburón vegetal y ecológica, es urgente!