sábado, agosto 10, 2013
¿Qué es una "crittercam"?
Las crittercams son cámaras adosadas a los animales, que retransmiten su señal a distancia mediante ondas de radio. Nos permiten ver "el punto de vista de los animales".
En el caso de esos grandes desconocidos como son los tiburones (sobre todo algunas especies como el tiburón blanco), esta técnica, junto con otras como el etiquetado o tracker nos permite saber más sobre ellos.
Actualmente las crittercams se utilizan sobre una gran variedad de animales (focas, osos, tortugas, leones, ballenas, etc.). La idea nació cuando el biólogo marino Greg Marshall buceaba en las costas de Belize en 1986. De repente un tiburón se acercó a él y luego desapareció rápidamente con tres golpes de cola. Mientras observaba cómo se alejaba, Greg vio que el tiburón llevaba una rémora en su estómago y se le ocurrió que si pudiera poner una cámara en ella, podría ver el comportamiento del tiburón sin ocasionarle molestias. En 1987 desarrolló su primera crittercam sobre una tortuga marina con éxito, comprobando que podía ser una gran herramienta de investigación.
National Geographic tiene en su web toda una sección dedicada a crittercams.
viernes, agosto 09, 2013
Shark week para niños
Con ocasión de la "shark week" en el site www.sharkweekapps.com, hay una serie de aplicaciones que tienen que ver con los tiburones, desde aplicaciones divertidas que cuentan historias acerca de los tiburones, a aplicaciones científicas que ayudan a aprender todo sobre la especie y sobre la vida marina de los tiburones.
Estas aplicaciones pueden ser una gran herramienta para ayudar a todo el aprendizaje que los niños hacen de esta semana.
También hay noticias, y otros recursos infantiles, para que los más pequeños tengan otra perspectiva de lo que son los tiburones realmente.
domingo, agosto 04, 2013
Tiburón tigre en Acuario de Veracruz (México)
![]() |
Foto: Horacio Zamora |
El Acuario de Veracruz, México, cuenta con un nuevo inquilino: un tiburón tigre (galeocerdo cuvier) capturado el pasado 29 de julio en aguas del Golfo de México, cerca de la "Isla de enmedio".
El animal presentaba heridas ocasionadas por varios anzuelos, que ponían en peligro su vida. Por ello fue trasladado al acuario , para su cura y exhibición temporal. El ejemplar es un macho, tiene 8 años de edad y mide 2,86 metros.
El Acuario de Veracruz cuenta ya con otro ejemplar de tiburón tigre en exhibición.
Fuente: eluniversal.com.mx
viernes, agosto 02, 2013
Anuncio Shark Week 2013
"Snuffy the Seal" Anuncio Shark Week 2013, Discovery Channel.
Sinopsis: La foca Snuffy regresa al mar, en medio del clamor popular.
Slogan: Es una mala semana para ser una foca.La Shark Week de Discovery Channel comienza el domingo 4 de agosto.
miércoles, julio 31, 2013
Trajes antiburones
Supuestamente, los tiburones no verán a estos señores, debido a las rayas del traje, según la firma que los ha desarrollado.
Tanta investigación y resulta que poniendo unas rayitas ya tenemos unos neoprenos antitiburones. Dicen que "confundirán a los tiburones".
Fuente: surfline.com
martes, enero 01, 2013
Ataque de tiburón toro en Australia
Un surfista llamado Luke fue atacado el 29 de diciembre en Nueva Gales del Sur, Australia.
Se cree que la especie responsable fue el tiburón toro. Mientras se encontraba en el agua, vio pasar un grupo de delfines, y diez minutos después sucedió el ataque. Fue mordido en la pierna derecha y al intentar apartar al animal también recibió heridas en la mano izquierda, perdiendo uno de sus dedos.
Sus compañeros acudieron en su ayuda y rápidamente consiguieron sacarlo del agua. Se espera que su recuperación sea total.
Éste fue el último ataque de tiburón del año 2012.
Video (en inglés):
Se cree que la especie responsable fue el tiburón toro. Mientras se encontraba en el agua, vio pasar un grupo de delfines, y diez minutos después sucedió el ataque. Fue mordido en la pierna derecha y al intentar apartar al animal también recibió heridas en la mano izquierda, perdiendo uno de sus dedos.
Sus compañeros acudieron en su ayuda y rápidamente consiguieron sacarlo del agua. Se espera que su recuperación sea total.
Éste fue el último ataque de tiburón del año 2012.
Video (en inglés):
lunes, diciembre 10, 2012
Shark Net, una app para "trackear" tiburones
Shark Net - Predators of the Blue Serengeti es una app de momento sólo disponible para iPhone, iPad (no para Android, vamos).
Desarrollada por científicos de la Stanford University, su intención es "incrementar la conciencia del público acerca de los tiburones". La aplicación permite seguir a tiburones blancos marcados en la zona de California y alerta cuando se acercan a la costa.
También permitirá interactuar con modelados 3D de los animales, así como ver fotos y videos de ellos.
Más información sobre trackers y etiquetado de tiburones aquí.
Desarrollada por científicos de la Stanford University, su intención es "incrementar la conciencia del público acerca de los tiburones". La aplicación permite seguir a tiburones blancos marcados en la zona de California y alerta cuando se acercan a la costa.
También permitirá interactuar con modelados 3D de los animales, así como ver fotos y videos de ellos.
Más información sobre trackers y etiquetado de tiburones aquí.
domingo, diciembre 09, 2012
¡Creado el mayor santuario de tiburones del mundo!
Se está celebrando en Filipinas la reunión anual de la Western and Central Pacific Fisheries Commission.
La Polinesia Francesa (conjunto de islas compuesta por Tahití, Bora-Bora y más) ha anunciado la creación del MAYOR SANTUARIO DE TIBURONES DEL MUNDO, que comprenderá toda su zona marítima exclusiva y afectará a todas las especies de tiburones.
En pocas palabras: prohición de pescar tiburones en toda la Polinesia Francesa.
No tengo palabras para felicitarles por esta trascendental medida, debería salir en todos los medios de comunicación, como no será así, de momento lo publicamos aquí, en blogtiburones.
La Polinesia Francesa (conjunto de islas compuesta por Tahití, Bora-Bora y más) ha anunciado la creación del MAYOR SANTUARIO DE TIBURONES DEL MUNDO, que comprenderá toda su zona marítima exclusiva y afectará a todas las especies de tiburones.
En pocas palabras: prohición de pescar tiburones en toda la Polinesia Francesa.
No tengo palabras para felicitarles por esta trascendental medida, debería salir en todos los medios de comunicación, como no será así, de momento lo publicamos aquí, en blogtiburones.
![]() |
Photograph by Aaron Huey, Fakarava Atoll (National Geographic) |
viernes, diciembre 07, 2012
Jabones contra la sopa de aleta de tiburón
La empresa de cosméticos realizados a mano LUSH lleva realizando desde hace un tiempo una iniciativa realmente interesante en contra del aleteo y el consumo de la fatídica sopa de aleta de tiburón.
Han sacado un producto denominado "jabón de aleta de tiburón (shark fin soap)", muy atractivo visualmente y que ha recibido excelentes críticas por su calidad.
Además de ser una forma de denuncia y concienciación, los ingresos obtenidos por la venta de este artículo se destinan íntegramente a la organización "Shark Savers".
Más información sobre conservacionismo en el foro de blogtiburones.
Han sacado un producto denominado "jabón de aleta de tiburón (shark fin soap)", muy atractivo visualmente y que ha recibido excelentes críticas por su calidad.
Además de ser una forma de denuncia y concienciación, los ingresos obtenidos por la venta de este artículo se destinan íntegramente a la organización "Shark Savers".
Más información sobre conservacionismo en el foro de blogtiburones.
miércoles, diciembre 05, 2012
Tiburón blanco grabado en Malta: fraude
La noticia corrió como la pólvora por la red: un kayaker de vacaciones en Malta grabó accidentalmente al sumergirse la cámara en el agua un tiburón blanco.
Pero a igual velocidad ha quedado demostrado que se trataba de un fraude, la diferencia entre la calidad de las imágenes fuera del agua con las de dentro levantó las sospechas y el experto Alex ‘Sharkman’ Buttigieg demostró que las secuencias bajo el agua correspondían a una grabación realizada en Sudáfrica en 2010.
Puedes leer la historia completa (inglés) aquí: timesofmalta
Suscribirse a:
Entradas (Atom)