lunes, marzo 26, 2007

Makos voladores


¡No solo "vuela" el tiburón blanco!

Impresionantes fotos y video de tiburones mako, en el foro, dando unos impresionantes saltos, con volteretas incluidas. Cosa nada extraña si pensamos en la velocidad que llega a desarrollar esta especie de tiburón, 35 kms/hora y parece que en ocasiones puede alcanzar una velocidad punta de más del doble de esta cifra. Sin duda el tiburón más rápido que existe.

Gracias a Tricky por esta fantástica y sorprendente recopilación, y por su gran colaboración en el Foro.


Foro de BlogTiburones

sábado, marzo 24, 2007

Sharkwater Trailer

Trailer de Sharkwater. En la página oficial del documental se puede ver con mayor calidad.
www.sharkwater.com

Sharkwater


Ayer 23 de Marzo se estrenó en los cines de Canadá y EEUU un documental que seguro dará mucho que hablar. Se trata de "Sharkwater", realizado por Rob Stewart, y que ya ha ganado 6 premios en distintos festivales.

Lo principal del documental es que por fin da una visión actual acerca de la figura del tiburón y de su situación, desligándolo así del icono que supuso la imagen ofrecida por "Jaws", que convirtió al tiburón en un monstruo para el imaginario colectivo que podía ser eliminado sin piedad en el mayor número posible.

Rodado en aguas con gran población de tiburones como Cocos Island, Costa Rica y las Galápagos y muchas localizaciones más, recoge también la explotación y corrupción alrededor de los beneficios que da la pesca del tiburón y por supuesto la práctica terrible del aleteo.

En la página oficial se pueden ver el trailer con gran calidad, formato .mov e Ipod, ver más información (incluida una entrevista con el director) y descargar maravillosos fondos de pantalla.


Imprescindible.

viernes, marzo 23, 2007

Surfista mordida por tiburón


La leyenda australiana del surf femenino, Jodie Cooper, de 42 años sufrió un gran susto el pasado 21 de marzo. Se encontraba practicando surf cerca de su casa en Golden Beach, Nueva Gales del Sur, Australia, acababa de coger una ola y se encontraba a punto de coger otra cuando sintió un gran dolor en su mano izquierda.


En sus propias palabras:

Vino desde abajo y simplemente me mordió, igual que en las películas, excepto que afortunadamente era un tiburón pequeño, de un metro y medio aproximadamente.
Añade:

No lo vi venir, simplemente me dió un gran y ruidoso mordisco en la mano que llegó hasta los nudillos.”

Jodie dice que ella se asusta como cualquiera ante la visión de un tiburón en el agua, pero que este incidente es como “un día más en la vida de un surfista” y que esto no la va a hacer retirarse de la práctica de este deporte. Describe la sensación del mordisco como "si hubiera sido mordida por un gran perro, hasta el hueso con 10 marcas de dientes en la mano". A pesar de lo aparatoso del incidente, no parece que haya ningún ligamento dañado.

Jodie Cooper ganó numerosos campeonatos en la década de los ‘80 y se retiró de la competición profesional en 1994, llegando a ser una de las más grandes practicantes australianas de este deporte.


Más información sobre tiburones en el Foro de BlogTiburones

jueves, marzo 22, 2007

Tiburón ataca helicóptero (fake)


Hace ya unos años se extendió un hoax por internet (hoax: un intento de engaño masivo a través de internet) referido una foto de un hombre subiendo por una escalerilla de un helicóptero en el instante en que un gran tiburón blanco salta hacia él con las mandíbulas abiertas.

Mucho se discutió acerca de su veracidad, y aún hoy en día esta foto sigue siendo muy popular. En las búsquedas de internet relativas a tiburones es muy frecuente ver “tiburón ataque helicótero” y similares.

Para aumentar la veracidad de esos email-hoax, el texto decía que National Geographic (o Geo, según versiones) habían elegido esta imagen como “Foto del Año”.

Tal fue la dimensión del asunto, que National Geographic publicó un artículo titulado “La foto del año del tiburón es un fraude (hoax)”

En el artículo se explica el origen de las imágenes:

La primera es una foto de un tiburón blanco en Sudáfrica, saltando fuera del agua, en esa estampa que ya es familiar para todos, tomada por el fotógrafo Charles Maxwell en False Bay.

Y la segunda es una foto de un helicótero de las Fuerzas Aéreas de EE.UU., hecha en San Francisco con el Golden Gate Bridge al fondo, por Lance Cheung.

El asunto creció hasta convertirse en una leyenda urbana y hoy resulta divertido leer el texto original del email:

“¡Y tu piensas que has tenido un mal día en el trabajo!”

Aunque parece una foto tomada de una película de Hollywood, de hecho es una foto real, tomada cerca de la costa sudafricana durante unos ejercicios militares por la British Navy.

Ha sido nominada por National Geographic (o Geo) como “Foto del Año”.


Y estas son las fotos originales, antes del montaje:


miércoles, marzo 21, 2007

Tiburón con piernas


Mary Looi, de 48 años, compró un tiburón de aprox. 1 m. y 1,7 kgs. de peso a un pescador en Batu Maung, Penang, Malasia, para cocinarlo y consumirlo con su familia.
Al día siguiente, cuando fue a cortar y preparar al animal se dió cuenta de que el tiburón tenía algo inusual: 2 pequeñas piernas terminadas en pies palmeados junto a la aletas anales, en la parte inferior de su cuerpo.

Su marido le aconsejó, siguiendo una creencia china que dice que comer peces con características inusuales trae mala suerte y enfermedades, no comerlo. Devolvieron el pez al pescador, quien lo echó nuevamente al mar.

Looi comenta que es la primera vez que se encuetra con un pez tan inusual.

Expertos de la Universidad de Malasia dicen que nunca antes habían oido hablar de peces con piernas encontrados en aguas malasias. Según su conocimiento, se ha dado algún caso en North Sulawesi, Indonesia y en Sudáfrica. Añaden que puede que ese pez no sea de la zona, que haya nadado desde otros mares hasta aguas malasias.

Más información sobre tiburones en el Foro de BlogTiburones

martes, marzo 20, 2007

tiburón muerde mano (video)

Continuación de: Mordisco grabado en video

Video de la secuencia de la pesca del tiburón, lo sacan hasta la orilla y muerde la mano del pescador. En inglés.

Como curiosidad, hacia el segundo 30, se ve como pescan al tiburón ¡desde un kayak! Una modalidad muy curiosa, con un gran movimiento de olas en este caso, por cierto.



Más información sobre tiburones en el Foro de BlogTiburones

lunes, marzo 19, 2007

Nadando con tiburones en una piscina


Ya se puede vivir la sensación de estar nadando con tiburones, con la tranquilidad que da tener una seguridad total.

En el Hotel Golden Nugget’s de Las Vegas han abierto una nueva piscina, rodeada de bares y asientos con vistas a la panorámica que ofrecen los grandes paneles transparentes desde debajo de la superficie del agua. La piscina tiene una capacidad de 757.082 litros y permite estar a centímetros de los tiburones, aunque naturalmente, no hay un contacto directo con los mismos: hay varios “canales” que separan a los nadadores del resto de los animales. El precio mínimo por una habitación en el hotel es de 159 U$S.

domingo, marzo 18, 2007

Mordisco en la mano grabado en video


Esto realmente no puede ser calificado de ataque de tiburón, ni siquiera en la categoría de “ataques provocados”.

En Florida, el pasado 14 de marzo, se divisaron varios tiburones en la zona de Delray Beach, y varios amigos decidieron ir a ver si pescaban alguno, en una modalidad curiosa que es pescándolos desde un kayak y arrastrándolos hacia la costa.

Consiguieron capturar uno y después de agotar al animal lo sacaron hasta la orilla. Allí, pensando que el tiburón estaba exhausto, al ir a extraerle el anzuelo de la boca, introduciendo la mano en la misma, el animal, que estaba inmóvil reaccinó con rapidez asestando un mordisco en la mano del imprudente pescador. Se solucionó con varios puntos.

Lo destacable del caso es que un aficionado grabó la escena y se puede ver la secuencia de los acontecimientos entera.

En esto post pongo la imagen del momento del mordisco, luego pondré el video.

sábado, marzo 10, 2007

El Tiburón blanco está cerca de la extinción en el Mediterráneo


El tiburón blanco se encuentra al borde de la extinción en el Mar Mediterráneo, según un informe de la FAO (Food and Agriculture Organization), organismo de Naciones Unidas.

A pesar de que el tiburón blanco está declarado como especie en peligro desde 1983, en Europa solo está legalmente protegido en Malta.

Varios son los factores que han llevado a esta situación:

- Lenta madurez sexual y poca descendencia

- Valor comercial de la aletas, especialmente en los mercados asiáticos.

- Pesca accidental.

- Lentitud de los gobiernos europeos en actuar. No solo no lo han hecho, sino todo lo contrario, favorecen la pesca de todo tipo de tiburones.