lunes, junio 23, 2014

Tiburón ("Jaws") Lego: recreación del "Orca"

El "Orca" con Quint en acción
El "Orca" con Quint en acción

Para el 40 aniversario de la película de Steven Spielberg "Tiburón" ("Jaws"), un usuario de ideas LEGO ha preparado esta propuesta basada en la misma.Contiene el tiburón,  el barco "Orca" y los protagonistas, los inolvidables Jefe Brody, Quint, y Hooper.
Hooper, Quint y Brody y... el tiburón.
Hooper, Quint y Brody y... el tiburón.

domingo, junio 22, 2014

39º Aniversario del estreno de "Tiburón" ("Jaws")

 
Enormes colas en el estreno de "Jaws", 1975

El estreno de "Tiburón"

El 20 de junio de 1975 se estrenó una película que pasasría a los anales de la historia del cine: "Jaws", que en España se tituló como "Tiburón" vió la luz pública en 409 cines de EEUU  y se convirtió en el primer "blockbuster" veraniego de todos los tiempos. Desde entonces todos los estudios quisieron tener un hit para "reventar" en cifras el verano.
"Tiburón" se sitúa a día de hoy en el puesto 75º en recaudación, con $260,000,000, lo que para un filme de 1975 no está nada mal.

Premios, protagonistas, música de "Tiburón"


El trío protagonista de "Tiburón" fue Roy Scheider, Robert Shaw and Richard Dreyfuss, que realizaron unas actuaciones inolvidables. Imposible imaginar a estos personajes con otras caras distintas de las que magníficamente encarnaron estos enormes actores.

"Jaws" ganó tres oscars: mejor sonido, mejor edición y mejor banda sonora, de John Williams. Qué decir de esta música que también acompañará a la imagen del tiburón blanco acechando para siempre. Dos notas que, cuando Williams se lo comentó a Spielberg, generaron muchas dudas en el segundo, pero que finalmente han supuesto una de las melodías cinematográficas más populares de todos los tiempos: "tiro-riro-riro-¡TIRO-RIRO!!" :)

"Tiburón" ha dejado varias escenas y frases inolvidables, de las que hablaremos en otros post, porque merecen su propio espacio: "Vamos a necesitar un barco más grande", la escena-monólogo donde Quint relata el hundimiento del USS Indianapolis, el primer ataque nocturno, etc., etc.
El impactante primer ataque en "Tiburon"

La paradoja de "Tiburón"

Este película puso a los tiburones, en especial al gran tiburón blanco, en un primerísimo plano y despertó la fascinación por estos animales a literalmente cientos de millones de personas en todo el mundo.

A la vez, la película ha significado un desastre para los tiburones, que fueron vistos como un animal "maldito", sediento de sangre humana y un monstruo al que había que exterminar allí donde apareciera. Casi lo conseguimos.



sábado, junio 21, 2014

Nuevo libro sobre tiburones de George H. Burgess



"Sharks, the animal answer guide" es el nuevo libro de George H. Burgess sobre tiburones.
Burgess es biólogo, trabaja para la Universidad de Florida, donde es el responsable del International Shark Attack File.

viernes, junio 20, 2014

Tiburón peregrino en Irlanda

En estas fechas es relativamente habitual ver tiburones peregrinos en la costa sur de Irlanda.
En Cape Clear, Cork, los kayakers y nadadores que disfrutaban del mar pudieron disfrutar de un inesperado y maravilloso encuentro con un gran tiburón peregrino el pasado 17 de junio.

South Harbour, Cape Clear
South Harbour, Cape Clear
South Harbour, Cape Clear
South Harbour, Cape Clear
South Harbour, Cape Clear

jueves, junio 19, 2014

Enjambre de tiburones en Florida


Como todos los años por estas fechas, ya se han avistado los primeros "enjambres" de tiburones en Florida, en las zonas de Orange Beach y sur de Pensacola.
Cientos de tiburones se arremolinan cerca de la costa alimentándose de bancos de pequeños peces. Aunque  a primera vista pueda parecer algo alarmante, los habitantes de Florida están más que acostumbrados a esta situación y no se toma ninguna medida especial como cerrar las playas, etc.

Simplemente se recomiendan seguir ciertas normas generales para evitar situaciones de riesgo:
- No entrar en el agua al atardecer o al amanecer.
- No nadar entre grandes bancos de peces.
- Evitar las aguas turbias.


Es evidente que los humanos no somos la presa de los tiburones y los escasos ataques que ocurren son accidentales: Los tiburones se están alimentando y si algo roza su hocico, muerden en un acto reflejo. Por lo que para evitar ataques accidentales, hay que seguir las lógicas recomendaciones anteriores.



miércoles, junio 18, 2014

Mosquito week

La infografía realizada por la fundación Bill-Melinda Gates sigue dando que hablar.
En esta ocasión ha sido RT por el experto en estadísticas Conrad Hackett. Todo viene bien para demostrar la realidad de que el número de ataques de tiburón que se producen cada año es increíblemente reducido.

En cambio, el mosquito sí es un animal que se lleva cientos de miles de vidas humanas cada año y ¡no tiene su propia sensacionalista semana en Discovery Channel!

Bill Gates: "We Need Mosquito Week More Than Shark Week"





martes, junio 17, 2014

Temporada de avistamiento de tiburón ballena en México

Buceando con el tiburón ballena en México

La península del Yucatán es uno de los mejores sitios del mundo para contemplar en vivo al tiburón ballena (Rhincodon Typus) y para bañarse con él. Actualmente sólo está permitido bañarse en esta zona con snórkel, no hace falta más.

¿Dónde ver al tiburón ballena?

Se observan decenas, incluso centenas, de tiburones ballenas simplemente introduciéndose en el agua en  la zona de Isla Holbox, Isla Mujeres, Isla Contoy. La temporada para vivir esta experiencia comienza en mayo y termina en septiembre, siendo julio y agosto los mejores meses.
Increíble imagen de cientos de tiburones ballena en aguas mexicanas. Foto: Oscar López

 Los tiburones ballena se congregan para alimentarse de las enormes cantidades de plancton que transporta la corriente. El avistamiento se puede dar en una zona entre el norte de Cabo Catoche hasta Contoy, en las áreas protegidas de Yum Balam, la Reserva de la Biosfera Tiburón Ballena y de Contoy hasta el noreste de Isla Mujeres, fuera del Área Natural Protegida (ANP).

En promedio se logra visualizar de dos a 67 ejemplares por día, en ocasiones las cifras alcanzan a unos 400. La talla media de los ejemplares es de 6 a 9 metros, y en ocasiones se han visto animales que alcanzaban hasta 12 metros.

lunes, junio 16, 2014

Tiburón y skyline de Recife (Brasil)

Foto: Daniel Botelho/National Geographic

El encargo

Daniel Botelho, fotógrafo brasileño que recorrido el mundo fotografiando tiburones, recibió un peculiar encargo de National Geographic: representar la relación entre Recife y los tiburones en una sola imagen.

En los últimos años el número de ataques en Brasil se ha incrementado espectacularmente; en Pernambuco ha habido 55 ataques, de los cuales 16 han resultado fatales. La mayoría de ellos tuvieron lugar en su capital, Recife.

La foto del tiburón

Botelho estuvo 30 días en las aguas de Recife y más de 200 horas en el agua, siguiendo a los botes de pesca que atraen a los tiburones, y cuando estaba a punto de tener que dejarlo, en el último día vió cómo un tiburón de puntas negras era atraído por un pez que acababa de capturar un pescador justo donde él se encontraba. Se acercó, confiando en que el tiburón centrara su atención en el pez y consiguió las dos maravillosas fotos que acompañan este post del tiburón y su aleta en primer plano con el skyline de Recife al fondo.


El tiburón se encontraba a aproximadamente 50 metros de la línea de playa.
Foto: Daniel Botelho/National Geographic

domingo, junio 15, 2014

Tiburón toro se lleva la pesca de kayaker

tiburón mordiendo pez
Tiburón mordiendo al pez capturado
Jason Downs se encontraba pescando en su kayak en Navarre Beach, Florida, cuando de repente apareció un tiburón toro y devoró su pesca.
Downs sospecha que el tiburón primeró mordió al pez capturado (en el 1,10 de video) y luego regresó a por el resto, dejando sólo la cabeza.

sábado, junio 14, 2014

Los tiburones y el Mundial de fútbol

El Mundial de fútbol 2014 que se celebra en Brasil tiene algunos aspectos muy curiosos, como las advertencias (justificadas) que están haciendo reiteradamente las autoridades brasileñas a los hinchas sobre cómo evitar el peligro de ataque de tiburón, especialmente en la sede de Recife.

Hay 12 sedes del Mundial, y una de ellas es la ciudad conocida como "la Venecia Brasileña": Recife.
Recife está en el noroeste de Brasil, es la capital del Estado de Pernambuco y es la cuarta área metropolitana más grande del país. Para los partidos que se celebran allí del Mundial, se ha construído el Estadio Arena Pernambuco.

Los partidos que allí se celebrarán son:
14 de junio: Costa de Marfil vs Japón,
20 de junio: Italia vs Costa Rica,
23 de junio: Croacia vs México,
26 de junio: Estados Unidos vs Alemania,
29 de junio: Octavos de final: 1º del Grupo D vs 2º del grupo C.

vista de Boa Viagem playa
Vista aérea de Boa Viagem y los arrecifes

La playa de Boa Viagem

Uno de los principales atractivos de Recife son sus 20 kilómetros de playa. La playa más importante de Recife es Boa Viagem, tristemente famosa por los ataques de tiburones que allí han tenido lugar.


La playa de Boa Viagem registra un alto número de ataques de tiburones y una cifra sobre el promedio de muertes, y las autoridades locales están deseosas de evitar cualquier incidente con hinchas del fútbol desprevenidos durante el Mundial. Los turistas se encontrarán con numerosos carteles de advertencia del peligro de ataque de tiburón.

Las autoridades recomiendan bañarse en la zona delimitada por los arrecifes, y no ir más allá de los mismos, pero se ha podido comprobar que los arrecifes tienen numerosas zonas por donde los tiburones los atraviesan sin problema. Varios ataques se han sucedido ya en esta zona supuestamente segura.

carteles boa viagem
Carteles en Boa Viagem