domingo, febrero 17, 2008
Documental "Tiburón blanco en Mallorca"
Este es el trailer del documental que prepara Juan Andrés Ruíz Fuster sobre la presencia del tiburón blanco en aguas de Mallorca.
El pasado 8 de noviembre de 2007 realizó una presentación y emisión del mismo en el Palma Aquarium.
Le escribí un email preguntándole por el estado actual del proyecto y me comentó lo siguiente: "...estamos preparando el documental para su emisión en televisión (IB3-Baleares) Por lo que nos han pedido que sea en catalán, por tanto lo estamos doblando, pero al margen de esto va a haber algunas novedades con respecto al que presentamos en Palma Aquarium. Más pruebas y testimonios de Tiburones blancos en Mallorca."
Buena suerte y a ver si pronto podemos disfrutar de su visionado :)
viernes, febrero 15, 2008
Tiburón blanco devorado



El pasado 8 de febrero apareció en las playas de Palm Beach, Florida, algo que no es muy habitual: los restos de un tiburón blanco parcialmente devorado.
Probablemente su agresor haya sido otro tiburón, y lo que la gente se pregunta estos días en la localidad es ¿qué tamaño tendrá la cosa que se haya comido a este tiburón?
Debe ser inquietante la sensación de que en las aguas en las que te estás bañando puede haber algo tan grande y feroz, ¡estoy seguro de que estos días ha habido una considerable disminución de gente bañándose en la playa!
Además hay que recordar que este año en Palm Beach y alrededores se ha registrado una gran cantidad de incidentes con tiburones, aunque afortunadamente ninguno grave.
jueves, febrero 14, 2008
Ya es oficial: Un solo ataque fatal en 2007

El International Shark Attack File (ISAF) es el registro de todos los ataques de tiburón ocurridos en el mundo, coordinado por la Sociedad Americana de Elasmobranquios y el Museo de Historia Natural de Florida.
Este organismo, dirigido por George Burgess (en la imagen) ha hecho públicas las estadísticas de los ataques de tiburón ocurridos durante 2007:
- Se han investigado 112 incidentes, de los cuales 71 han sido declarados casos confirmados de ataque de tiburón no provocado. Un valor ligeramente superior al de 2006, con 63 casos.
- Ataque de tiburón no provocado se define como un incidente donde un ataque ocurre sobre una persona viva, en el hábitat natural del tiburón, sin provocación humana sobre el animal. Se excluyen así los casos ocurridos por interacción buceadores-tiburón en acuarios, daños sobre cadáveres en el agua (normalmente ahogamientos), ataques sobre botes, feeding, pescadores submarinos con las presas en su cinturón, incidentes con tiburones atrapados en redes, etc.
- De los 41 casos descartados, 20 son “ataques provocados” según la definición anterior. Además como curiosidad también hay 2 casos en desastres aéreos con caída sobre el mar y 5 sucesos relacionados con barcos.
- La estadística más llamativa: 1 solo caso con resultado fatal. La muerte se produjo lamentablemente, por la pérdida de sangre en la herida infringida por un tiburón de especie sin identificar en el muslo derecho de la víctima. Ocurrió en Nueva Caledonia, el 30 de septiembre. En este post se puede encontrar el relato del suceso.
2007 ha sido el año con menos ataques fatales de los últimos 20. En 2006 y 2005 tuvieron lugar cuatro víctimas mortales y 7 en el 2004. Por el contrario, en 1987 no se registró ninguna víctima.
No voy a citar las estadísticas típicas de que ocurren muchísimas más muertes por picaduras de avispas o ataques de perros, que por causa de los tiburones, es algo evidente. Dado los cientos de millones de personas que se bañan en los mares de todo el mundo cada año, que haya una sola muerte (y por causa de mala infraestructura médica, realmente) es algo asombroso.
Un últimos apunte: Debe ser ya evidente para toda la sociedad que los tiburones NO se alimentan de humanos, y que la reducción en el número de muertes viene dada por las mejoras sanitarias y la rapidez en el rescate y traslado al centro hospitalario.
El archivo pdf con el informe (en inglés) se puede descargar de aquí.
miércoles, febrero 13, 2008
Tiburón Blanco salta dentro de barco de turistas
Había leido acerca de esta noticia durante estos días, pero no había sido capaz de encontrar ningún documento gráfico. Incluso se comentaba que se había grabado el suceso en video...
Ah sí, el suceso... durante un paseo en barco de turistas alemanes en Sudáfrica un ejemplar joven de tiburón blanco saltó hacia el barco quedando varado sobre su superficie. Después de unos forcejeos, el animal logró volver al agua.
La noticia salió al aire en un canal de la TV alemana, y finalmente lo pude encontrar :).
A un click de distancia (en alemán):
Gracias Terminator y Fri por los comentarios y correcciones en el foro :)
martes, febrero 12, 2008
Gracias, Roy

El pasado domingo 10 de febrero falleció el inolvidable Roy Scheider, el actor que encarnó de una manera magistral al Jefe de Policía de Amity en la película Tiburón (“Jaws, 1975”).
Nació el 10 de noviembre de 1932, tenía 75 años y llevaba 2 años en tratamiento por un melanoma múltiple en el University of Arkansas Medical Sciences Hospital. Nominado al Oscar en dos ocasiones por French Connection y All That Jazz.
Roy, siempre recordaremos agradecidos tu interpretación del Jefe Brody, y una de las frases que ha pasado a la historia del cine: “Creo que vamos a necesitar un barco más grande”. Descanse En Paz.
martes, enero 15, 2008
Ataque "blogueado"

Finalmente ocurrió. Gracias a la red las posibilidades de tener información de primera mano y no depender de los periodistas se amplían. El pasado 30 de octubre tuvo lugar un ataque (no fatal) en Maui (Hawai). La víctima fue Aaron Finley (en la imagen), la playa donde ocurrió es la que aparece en la fotografía, y la chica es Megan, la novia de Aaron, y además… bloguera ;-)
La información sobre el ataque según los periódicos, se puede encontrar aquí, pero Megan ha publicado hace unos días en su blog un completo post (en inglés) con toda la información, fotos (algunas muy detalladas de la herida), etc. ¿Qué más se puede pedir? Encima, si hay alguna duda o cuestión, podemos contactar fácilmente con la pareja a través del blog o dejarles un comentario que seguro leerán.
Solo me queda constatar que gracias a esta maravilla que es internet, podemos acceder a contenidos de una manera que hace años no podíamos ni soñar :)
miércoles, enero 02, 2008
Por fin, medidas en la UE para regular la pesquería del tiburón

Empezamos el año con buenas noticias, que si bien no son perfectas, suponen un avance.
A instancias de la ONU, la UE toma medidas por primera vez, regulando las capturas de tiburón y reconociendo que son un objetivo pesquero de interés económico. Anteriormente, se consideraba la captura de tiburón, hipócritamente, como pesca incidental y carecía de límites y regulación en la UE (excepto para 2 especies). El incremento en la demanda, debido al aumento de consumo en los países asiáticos ha sido un factor definitivo.
El 18 de diciembre, la ONU en su resolución anual sobre pesca, aprobó nuevas medidas para la conservación de los tiburones, obligatorias para los países miembros que ejercen esa actividad. En concreto:
- Límites de pesca o de esfuerzo pesquero para los tiburones.
- Presentación regular de información sobre capturas de tiburones, incluyendo datos diferenciados por especie, descartes y desembarcos.
- Evaluación exhaustiva de los stocks de tiburones.
- Reducción de capturas accidentales y de mortandad causada por captura accidental.
- No aumentar el esfuerzo pesquero en pesquerías objetivo de tiburones hasta que sus poblaciones sean estables para asegurar una conservación a largo plazo y una gestión y un uso sostenibles de los stocks de tiburones.
- Evitar más descensos de los stocks de tiburones vulnerables o amenazados.
- Exigir que se desembarquen los tiburones con las aletas adjuntas (no al aleteo).
Por otro lado, la Comisión de la UE inició un proceso público de consulta para un Plan de Acción de la UE para los tiburones e invitó a todos los interesados a expresar sus puntos de vista y presentar sus opiniones antes del 15 de febrero de 2008.
Recordemos que la flota pesquera española es la que más captura indiscriminada y en mayor cantidad realiza de tiburones de toda la UE.
viernes, diciembre 28, 2007
Ataque en las Islas Galápagos

El pasado 21 de diciembre, el neozelandés Sam Judd, de 23 años, se encontraba surfeando en la zona de San Cristóbal, Islas Galápagos, donde se encuentran las mejores olas del famoso archipiélago, cuando fue atacado por un tiburón que le mordió en el muslo izquierdo.
Sam se revolvió con fiereza y logró que el animal soltara su presa, y aunque sangraba abundantemente, con la ayuda de dos amigos consiguió recorrer los 400 metros que le separaban de la playa.
Fueron necesarios 30 puntos de sutura y, aunque el centro médico del lugar no estaba suficientemente bien equipado, Sam evoluciona correctamente. Ayer 27 de diciembre se trasladó a Quito, abandonando el hospital por decisión propia, para recibir un mejor tratamiento. En cuanto esté repuesto volverá a Nueva Zelanda y declara que su amor por el surf sigue intacto, a pesar del incidente.
Es el primer ataque de tiburón registrado en las Islas Galápagos, y se desconoce la especie responsable, aunque es probable que fuera un tiburón de las galápagos (Carcharhinus galapagensis), especie curiosa y un tanto agresiva, o algún tipo de tiburón martillo o cornuda, muy abundantes en la zona.
lunes, diciembre 24, 2007
¡Feliz Navidad!
domingo, diciembre 16, 2007
El canguro y el tiburón

El verano está a punto de comenzar en Australia, y se está notando en los pequeños incidentes que están ocurriendo en numerosas playas del país relacionando tiburones y personas, en una cantidad que hace prever un año más complicado que los anteriores en este sentido. Espero equivocarme.
Pero el pasado 8 de diciembre en una playa de Torquay, en el estado de Victoria, Australia, ocurrió algo bastante inusual. Daniel Hurst, un hombre de mediana edad, se encontraba paseando con sus perros por la playa, cuando atravesó su camino un canguro, saliendo de los arbustos cercanos, en dirección a la orilla del mar. El asombro del hombre creció cuando vió que el animal se introducía en el agua. Así que decidió quedarse observando la insólita escena que constituía ver un canguro nadando en el mar.
Debido al oleaje, a veces perdía de vista la cabeza del animal durante unos instantes, y además la corriente arrastraba al canguro hacia adentro. Cuando se encontraba a lo que estimó una distancia de 80 metros de la orilla, vió con toda claridad un tiburón impulsándose por encima de la superficie y atrapando al indefenso animal. Después de esto, el canguro simplemente desapareció. Daniel Hurst dice que vió con total claridad al tiburón y que mediría de 2 a 3 metros. Unos momentos después las gaviotas comenzaron a revolotear en el lugar donde el canguro desapareció.
El hombre comentó su historia con la gente de su entorno, que la acogió con un escepticismo total, dejando caer incluso la posibilidad de unas copitas de más. El asunto trascendió hasta la prensa local primero, y a la del resto del país posteriormente; con igual incredulidad, cuestionando además, en un pequeño debate nacional, la posibilidad de que un canguro nadase en el mar.
Daniel Hurst llegó a declarar que él no necesitaba notoriedad, que ha viajado por todo el mundo y que sencillamente esta ha sido una de las cosas más curiosas que ha visto, y que le daba igual si le creían o no.
Pero unos días después apareció un segundo testigo, Mick Boucher, residente en la zona, que se encontraba navegando en la playa, y dice que lo vió todo. Cómo el canguro entraba en el agua, y antes del ataque, se pudo ver la sombra del tiburón al lado del animal con toda claridad.
También ha trascendido que las autoridades locales retiraron los restos de un canguro encontrados en la playa al día siguiente, y numerosos residentes también vieron esos despojos antes de que se procediera a dicha retirada.
Como punto final, un biólogo aficionado ha enviado una imagen, la que acompaña este post, de un canguro nadando en la zona en marzo de este mismo año. Después también han surgido varios expertos que aseguran que aunque no es un comportamiento habitual, cuando un canguro se siente amenazado, por ejemplo por perros, puede entrar en el agua para evitar el peligro.
Parece que finalmente esta peculiar historia que fue acogida con total incredulidad, ha resultado cierta. Lo que no pase en Australia… ;-)
PD. En la prensa local, en los momentos de mayor escepticismo, realizaron un video supuestamente gracioso, se puede ver aquí: jaws-skippy