miércoles, julio 30, 2014
Tiburón en el Lago Maracaibo
Pescadores en el Lago Maracaibo (Venezuela) han atrapado en sus redes un tiburón toro.
El hecho ha ocurrido en la zona de Punta de Palma, en el municipio Miranda. Sabemos que el tiburón toro visita lagos y ríos de agua dulce, y ahora se confirma que el gran Lago Maracaibo es uno de ellos.
domingo, julio 27, 2014
Pequeño tiburón en Tossa del Mar
Ha aparecido en la cala Pola de Tossa del Mar un pequeño tiburón muerto sobre la playa, que no ofrece ningún peligro para el ser humano.
En los medios que recogen la noticia se habla de que es un Somniosus pacificus o tiburón dormilón del pacífico, "primo" del tiburón de Groenlandia, pero esta afirmación es totalmente errónea. Estos gigantes no son ni parecidos con el pequeño tiburón que muestra la imagen.
Si tuviera que decir de qué especie se trata, diría que es un tiburón de fondo, de aguas profundas, por los grandes ojos que se aprecian en la foto y la forma y posición de la boca. Apostaría por uno de la familia de los "peces perro", por ejemplo un Centrophorus granulosus, que tiene distribución en el Mediterráneo.
viernes, julio 25, 2014
Tiburón en Matalascañas (Huelva)
Una pequeña cría de tintorera ha sido fotografiada en Matalascañas (Almonte, Huelva), lo que ha provocado que la Guardia Civil se mantuviera alerta y desalojara temporalmente la zona, aunque no se han llegado a cerrar las playas.
El autor de la imagen la subió a Twitter (ver captura).
jueves, julio 24, 2014
Ataque de tiburón en Florida en la línea de playa
![]() |
Aadyn Crick recuperándose del ataque. |
Aadyn Crick estaba jugando donde rompían las olas cuando el tiburón le golpeó y mordió debajo de la rodilla, marchándose a continuación. El niño gritó y su madre que se encontraba al lado le sacó del agua con ayuda de unos amigos.
El mordisco dañó los ligamentos y pasarán unos meses antes de que pueda apoyar la pierna completamente.
sábado, julio 19, 2014
Tiburón en el Lago Ontario: Fake
Este video de un tiburón en el lago Ontario (Canadá) ha tenido mucha repercusión para la gente de ese país. La posibilidad de que los tiburones estén colonizando los grandes lagos ha desatado una pequeña polémica nacional.
Posteriormente Discovery Channel, en una nueva metedura de pata (que se suma al documental del año pasado 2013 sobre el Megalodon), ha reconocido que es un montaje (hoax, fake, engaño) para promocionar uno de los documentales de la Shark Week 2014.
Aquí las fotos de la burda maqueta que aparece en el video:
![]() |
maqueta-tiburón del fake de Discovery |
viernes, julio 18, 2014
Tiburón blanco enfermo se acerca hasta la playa
Costa oeste australiana, Geraldton, Coronation Beach. Una aleta de tiburón a lo lejos, de repente comienza a acercarse hasta la misma línea de costa, donde el animal aparentemente enfermo, se revuelca y revuelve, para después volverse a alejar.
Dos días después de estas imágenes, el mismo tiburón apareció muerto en la playa. No presentaba heridas externas, ni daños aparentes.
Cuando se le realizó la autopsia se vio que tenía parte de un león marino atragantado, siendo ésta la probable causa de la muerte del tiburón blanco, de aproximadamente cuatro metros.
jueves, julio 17, 2014
Tiburones en el Maresme
![]() |
La foto de un tiburón blanco acompaña a la noticia, así, como quien no quiere la cosa. |
Aparte de que la tintorera es común en aguas catalanas desde siempre (desafortunadamente cada vez menos), en otros países no darían crédito al operativo montado con cierre de playas incluído por la supuesa cercanía de tres pequeños escualos de menos de metro y medio. Está claro que el tiburón sigue siendo un gran desconocido y que algunos lo que único que saben es lo que han visto en la película "Tiburón".
Acompaño una captura de la noticia en la web de la Ser, donde ponen para ilustrar la misma una foto de un tiburón blanco, así es el rigor habitual en la prensa española y la búsqueda sin pudor del sensacionalismo.Ya puestos podrían haber puesto también la foto de "Bruce" devorando a Quint, total, el rigor es el mismo...
viernes, julio 11, 2014
Tiburón en playa de Formentera
Un tiburón ha aparecido hoy muerto, varado en la playa del pequeño islote de Espalmador, al norte de Formentera (islas Baleares).
Según la imagen, parece tratarse de una cañabota (Hexanchus griseus). Es una especie que alcanza gran tamaño, habitualmente 4 metros por lo menos, por lo que este ejemplar, de menor talla, podría ser un tiburón joven que hubiera sido atrapado por algún artilugio de pesca.
La cañabota es un tiburón de aguas profundas, pero los ejemplares jóvenes si visitan aguas más someras habitualmente.
lunes, julio 07, 2014
Ataque en Manhattan Beach (California) II
![]() |
Rescate después del ataque |
Una vez ocurrido el ataque "había sangre por todas partes" y acudieron al rescate, llevando a la víctima hasta la playa en una tabla.
A continuación, el video grabado ayer del incidente desde el embarcadero, donde se escucha al hombre atacado gritar continuamente, en estado de shock, mientras nada hacia adelante, hasta que es rescatado.
domingo, julio 06, 2014
Ataque en Manhattan Beach (California) I
![]() |
Traslado de la víctima hasta la ambulancia |
Hace pocos días nos hacíamos eco de grabaciones de videos de ejemplares juveniles de tiburón blanco en esta popular playa, nadando en la superficie cerca de la gente que hacía actividades acuáticas. Aquí y aquí.
Finalmente ocurrió lo que no debía suceder: el sábado 5 de julio un hombre que nadaba, perteneciente a un grupo de nadadores, ha sido atacado por un tiburón blanco de poco más de dos metros. El tiburón le atacó varias veces, produciendo lesiones en torso y mano, todas de carácter moderado, por lo que el hombre afortunadamente ha sobrevivido y se encuentra en situación estable.
Y digo que este ataque no debería suceder porque era completamente evitable: se da la circunstancia de que 40 minutos aproximadamente antes del ataque, el tiburón fue pescado por un hombre con caña desde el embarcadero. El pescador además, había realizado "chumming" (tirar sangre y trozos de pescado al mar) para atraer al animal.
Mientras tanto, varias actividades tenían lugar en el agua en ese momento, entre ellas un grupo de gente entrenando 2 millas de natación, cerca de donde el pescador luchaba con el tiburón pescado, que puganaba por soltarse, lo que tardó en conseguir aproximadamente 40 minutos. Una vez liberado el animal se encontraba totalmente agitado y nadando en dirección opuesta al embarcadero, y lo primero que se encontró fue al grupo de nadadores, y en concreto a Steven Roble que nadaba un poco alejado de otros nadadores, y a quien propinó de pasada varios mordiscos, en una reacción natural de quitar obstáculos, para luego continuar su camino hacia mar abierto.
Hay un video grabado con un móvil desde el mismo embarcadero, aunque se observa muy lejos toda la escena inmediatamente posterior al ataque. El hombre atacado, Steven Roble, aunque herido continúa nadando mientras grita, totalmente en estado de shock, se supone que algo como: "-White!, white!"- En referencia al tiburón que le acababa de atacar.
Las personas que están grabando debían ver la aleta del tiburón (yo no lo he podido apreciar), porque comienzan a avisar a dos nadadores de que tienen un tiburón detras y que se apresuren a nadar sin parar y "sin mirar atrás".
Finalmente el tiburón prosigue su camino, sin que se produzcan más incidentes.
![]() |
Vista de la playa con el embarcadero al fondo |
Comentaba al inicio que este ataque es perfectamente evitable y además entendible, porque me parece que lo lógico, por parte del pescador es avisar de que has capturado un tiburón blanco con la caña y que pugna por liberarse, justo al lado de la playa y en medio del grupo de gente nadando en ese momento. Con lo que podrían rápidamente haber evacuado a los nadadores, haberse acercado los equipos de ayuda y rescate, para evitar el encuentro con el tiburón. Por no hablar del chumming que el pescador había vertido en el agua. En una playa abarrotada de gente por el fin de semana del 4 de julio, fiesta nacional en Estados Unidos y punto de partida no oficial de la temporada veraniega.
La playa fue cerrada durante 3 horas, así como el embarcadero, donde se ha prohibido pescar desde el mismo, hasta el próximo martes al menos.
![]() |
Embarcadero desalojado y cerrado después del ataque |
Continúa en Ataque en Manhattan Beach (California) II
jueves, julio 03, 2014
Boya inteligente anti-tiburones
![]() |
Boya antitiburones |
Se llama “Clever Buoy” (“boya inteligente”) y está dotada de un sónar, que supuestamente le permite detectar la presencia de tiburones en el agua y enviar un aviso a las autoridades y socorristas para que tomen las medidas (alarma para el desalojo del agua, cierre de playas, etc.) que correspondan para la seguridad de los usuarios de la playa.
Anteriormente existió otro prototipo de boya inteligente, pero sólo detectaba los tiburones marcados y etiquetados. Esta boya de ahora, en cambio, detectaría a cualquier tiburón que pase por la zona.
Veremos si finalmente se comercializa (todavía faltan algunos detalles por mejorar, según la empresa, antes de lanzarla) y qué resultado ofrece (ojalá que sea útil y así podamos prescindir de redes y "shark culls".
miércoles, julio 02, 2014
Tiburón peregrino en El Sardinero
![]() |
http://www.surfingbizkaia.com Foto: Lourdes Castillo |
Tiburones en España
El 21-Abril-2014, al atardecer, algunos privilegiados tuvieron la suerte de compartir unos minutos con este tiburón peregrino, en la playa de El Sardinero, Santander.Aunque algunos salieron del agua aterrados, otros se quedaron dentro para disfrutar más cerca de la experiencia.
martes, julio 01, 2014
Reportaje sobre el Mundial de Fútbol de Brasil y los tiburones de Recife
Yahoo deportes ha realizado un pequeño reportaje sobre los ataques de tiburón en Recife (Pernambuco), con ocasión del Mundial de Fútbol 2014.
El sensacionalista título del reportaje es: "¿Le gusta al tiburón la carne humana?"
Contiene dos entrevistas, que ofrecen puntos de vista totalmente opuestos sobre la realidad de estos ataques y sobre la pregunta del título. El especialista de la Universidad, Fabio Hazin, contesta lógicamente de manera negativa. Y el otro entrevistado, Jefe de Bomberos de la ciudad, afirma que sí, y nos ofrece una perspectiva un tanto delirante acerca de los tiburones.
El sensacionalista título del reportaje es: "¿Le gusta al tiburón la carne humana?"
Contiene dos entrevistas, que ofrecen puntos de vista totalmente opuestos sobre la realidad de estos ataques y sobre la pregunta del título. El especialista de la Universidad, Fabio Hazin, contesta lógicamente de manera negativa. Y el otro entrevistado, Jefe de Bomberos de la ciudad, afirma que sí, y nos ofrece una perspectiva un tanto delirante acerca de los tiburones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)