jueves, junio 18, 2015
Testimonio: ataque de tiburón blanco en Carolina del Norte
En el momento del incidente se encontraba en aguas poco profundas, donde apenas le cubría por la cintura.
En el video, en inglés con subtítulos en castellano, cuenta cómo sucedió el ataque y de qué manera ha decidido afrontar el futuro sin un brazo después del mismo.
jueves, julio 24, 2014
Ataque de tiburón en Florida en la línea de playa
![]() |
Aadyn Crick recuperándose del ataque. |
Aadyn Crick estaba jugando donde rompían las olas cuando el tiburón le golpeó y mordió debajo de la rodilla, marchándose a continuación. El niño gritó y su madre que se encontraba al lado le sacó del agua con ayuda de unos amigos.
El mordisco dañó los ligamentos y pasarán unos meses antes de que pueda apoyar la pierna completamente.
lunes, julio 07, 2014
Ataque en Manhattan Beach (California) II
![]() |
Rescate después del ataque |
Una vez ocurrido el ataque "había sangre por todas partes" y acudieron al rescate, llevando a la víctima hasta la playa en una tabla.
A continuación, el video grabado ayer del incidente desde el embarcadero, donde se escucha al hombre atacado gritar continuamente, en estado de shock, mientras nada hacia adelante, hasta que es rescatado.
Viene de Ataque en Manhattan Beach (California) I
domingo, julio 06, 2014
Ataque en Manhattan Beach (California) I
![]() |
Traslado de la víctima hasta la ambulancia |
Hace pocos días nos hacíamos eco de grabaciones de videos de ejemplares juveniles de tiburón blanco en esta popular playa, nadando en la superficie cerca de la gente que hacía actividades acuáticas. Aquí y aquí.
Finalmente ocurrió lo que no debía suceder: el sábado 5 de julio un hombre que nadaba, perteneciente a un grupo de nadadores, ha sido atacado por un tiburón blanco de poco más de dos metros. El tiburón le atacó varias veces, produciendo lesiones en torso y mano, todas de carácter moderado, por lo que el hombre afortunadamente ha sobrevivido y se encuentra en situación estable.
Y digo que este ataque no debería suceder porque era completamente evitable: se da la circunstancia de que 40 minutos aproximadamente antes del ataque, el tiburón fue pescado por un hombre con caña desde el embarcadero. El pescador además, había realizado "chumming" (tirar sangre y trozos de pescado al mar) para atraer al animal.
Mientras tanto, varias actividades tenían lugar en el agua en ese momento, entre ellas un grupo de gente entrenando 2 millas de natación, cerca de donde el pescador luchaba con el tiburón pescado, que puganaba por soltarse, lo que tardó en conseguir aproximadamente 40 minutos. Una vez liberado el animal se encontraba totalmente agitado y nadando en dirección opuesta al embarcadero, y lo primero que se encontró fue al grupo de nadadores, y en concreto a Steven Roble que nadaba un poco alejado de otros nadadores, y a quien propinó de pasada varios mordiscos, en una reacción natural de quitar obstáculos, para luego continuar su camino hacia mar abierto.
Hay un video grabado con un móvil desde el mismo embarcadero, aunque se observa muy lejos toda la escena inmediatamente posterior al ataque. El hombre atacado, Steven Roble, aunque herido continúa nadando mientras grita, totalmente en estado de shock, se supone que algo como: "-White!, white!"- En referencia al tiburón que le acababa de atacar.
Las personas que están grabando debían ver la aleta del tiburón (yo no lo he podido apreciar), porque comienzan a avisar a dos nadadores de que tienen un tiburón detras y que se apresuren a nadar sin parar y "sin mirar atrás".
Finalmente el tiburón prosigue su camino, sin que se produzcan más incidentes.
![]() |
Vista de la playa con el embarcadero al fondo |
Comentaba al inicio que este ataque es perfectamente evitable y además entendible, porque me parece que lo lógico, por parte del pescador es avisar de que has capturado un tiburón blanco con la caña y que pugna por liberarse, justo al lado de la playa y en medio del grupo de gente nadando en ese momento. Con lo que podrían rápidamente haber evacuado a los nadadores, haberse acercado los equipos de ayuda y rescate, para evitar el encuentro con el tiburón. Por no hablar del chumming que el pescador había vertido en el agua. En una playa abarrotada de gente por el fin de semana del 4 de julio, fiesta nacional en Estados Unidos y punto de partida no oficial de la temporada veraniega.
La playa fue cerrada durante 3 horas, así como el embarcadero, donde se ha prohibido pescar desde el mismo, hasta el próximo martes al menos.
![]() |
Embarcadero desalojado y cerrado después del ataque |
Continúa en Ataque en Manhattan Beach (California) II
jueves, julio 03, 2014
Boya inteligente anti-tiburones
![]() |
Boya antitiburones |
Se llama “Clever Buoy” (“boya inteligente”) y está dotada de un sónar, que supuestamente le permite detectar la presencia de tiburones en el agua y enviar un aviso a las autoridades y socorristas para que tomen las medidas (alarma para el desalojo del agua, cierre de playas, etc.) que correspondan para la seguridad de los usuarios de la playa.
Anteriormente existió otro prototipo de boya inteligente, pero sólo detectaba los tiburones marcados y etiquetados. Esta boya de ahora, en cambio, detectaría a cualquier tiburón que pase por la zona.
Veremos si finalmente se comercializa (todavía faltan algunos detalles por mejorar, según la empresa, antes de lanzarla) y qué resultado ofrece (ojalá que sea útil y así podamos prescindir de redes y "shark culls".
martes, julio 01, 2014
Reportaje sobre el Mundial de Fútbol de Brasil y los tiburones de Recife
El sensacionalista título del reportaje es: "¿Le gusta al tiburón la carne humana?"
Contiene dos entrevistas, que ofrecen puntos de vista totalmente opuestos sobre la realidad de estos ataques y sobre la pregunta del título. El especialista de la Universidad, Fabio Hazin, contesta lógicamente de manera negativa. Y el otro entrevistado, Jefe de Bomberos de la ciudad, afirma que sí, y nos ofrece una perspectiva un tanto delirante acerca de los tiburones.
sábado, junio 14, 2014
Los tiburones y el Mundial de fútbol
Hay 12 sedes del Mundial, y una de ellas es la ciudad conocida como "la Venecia Brasileña": Recife.
Recife está en el noroeste de Brasil, es la capital del Estado de Pernambuco y es la cuarta área metropolitana más grande del país. Para los partidos que se celebran allí del Mundial, se ha construído el Estadio Arena Pernambuco.
Los partidos que allí se celebrarán son:
14 de junio: Costa de Marfil vs Japón,
20 de junio: Italia vs Costa Rica,
23 de junio: Croacia vs México,
26 de junio: Estados Unidos vs Alemania,
29 de junio: Octavos de final: 1º del Grupo D vs 2º del grupo C.
![]() |
Vista aérea de Boa Viagem y los arrecifes |
La playa de Boa Viagem
Uno de los principales atractivos de Recife son sus 20 kilómetros de playa. La playa más importante de Recife es Boa Viagem, tristemente famosa por los ataques de tiburones que allí han tenido lugar. La playa de Boa Viagem registra un alto número de ataques de tiburones y una cifra sobre el promedio de muertes, y las autoridades locales están deseosas de evitar cualquier incidente con hinchas del fútbol desprevenidos durante el Mundial. Los turistas se encontrarán con numerosos carteles de advertencia del peligro de ataque de tiburón.
Las autoridades recomiendan bañarse en la zona delimitada por los arrecifes, y no ir más allá de los mismos, pero se ha podido comprobar que los arrecifes tienen numerosas zonas por donde los tiburones los atraviesan sin problema. Varios ataques se han sucedido ya en esta zona supuestamente segura.
![]() |
Carteles en Boa Viagem |
jueves, junio 05, 2014
Ataque de tiburón en Florida - Jessica Vaughn II
Tiburones toro en agua dulce en Florida
El lugar donde se produjo el ataque a Jessica Vaughn resulta especialmente interesante: ser víctima de un ataque de tiburón en los canales de la ciudad ("intracostal waterway") es extremadamente inusual, ha declarado John Carlson, un experto en tiburones del "National Oceanic and Atmospheric Administration": - "No puedo recordar la última vez que hubo un ataque de tiburón en los canales. Me causó mucha sorpresa cuando escuché lo que había sucedido"-, ha añadido.![]() |
Lugar exacto del ataque |
miércoles, junio 04, 2014
Ataque de tiburón en Florida - Jessica Vaughn I
![]() |
Jessica Vaughn en el hospital, antes de la operación. La herida ha sido difuminada. |
El ataque de tiburón
Jessica Vaughn, de 22 años, se disponía a practicar deportes acuáticos con un grupo de amigos en el mar, pero la marea estaba demasiado alta, por lo que decieron ir a los canales. El aspecto turbio y oscuro del agua hizo dudar a la chica si meterse o no. Pero su amigo Kyle Branston estaba ya en el agua, asi que finalmente decidió bañarse.domingo, mayo 25, 2014
Encuentro con tiburón en las Islas Caimán
La especie es un tiburón de arrecife del Caribe, carcharhinus perezi.
viernes, mayo 02, 2014
El animal más peligroso, según Bill Gates
Y su fundación Bill & Melinda Gates ha realizado una infografía para demostrarlo.
Como se puede comprobar, el tiburón aparece en último lugar de la infografía. Y aún así, es incorrecta: Muchos años no se llega a la cifra de 10 personas fallecidas por ataque de tiburón.
martes, enero 01, 2013
Ataque de tiburón toro en Australia
Se cree que la especie responsable fue el tiburón toro. Mientras se encontraba en el agua, vio pasar un grupo de delfines, y diez minutos después sucedió el ataque. Fue mordido en la pierna derecha y al intentar apartar al animal también recibió heridas en la mano izquierda, perdiendo uno de sus dedos.
Sus compañeros acudieron en su ayuda y rápidamente consiguieron sacarlo del agua. Se espera que su recuperación sea total.
Éste fue el último ataque de tiburón del año 2012.
Video (en inglés):
domingo, enero 16, 2011
Ataque fatal en Second Beach, Port St Johns
![]() |
"Vista de Second Beach - imágenes de la víctima, Zama Ndamase (DEP)" |
El joven de 16 años Zama Ndamase, se encontraba haciendo surf en Second Beach, Port St Johns (Sudáfrica) cuando fue atacado por un tiburón, con resultado fatal.
Según los testigos, Zama hacía surf junto a su hermano y otros miembros del club local de surf, cuando el terrible ataque tuvo lugar. Después de ser mordido, trató de coger una ola para alcanzar la orilla, pero desgraciadamente falleció por la pérdida de sangre antes de conseguirlo y de recibir ayuda por parte de los socorristas.
Según el portavoz local, Robin de Kock, este es el quinto ataque que tiene lugar en esta playa, cuatro de ellos con resultado mortal.
jueves, enero 13, 2011
Ataque de tiburón en aguas de Quintana Roo (México)
![]() |
"Los tiburones no son tontos: eligen sitios espectaculares" |
Aunque no hay más detalles, y presumiblemente no los habrá, la historia es la siguiente según el propio testimonio de los protagonistas: un grupo de 13 balseros cubanos se hicieron a la mar, como tantos otros antes, en busca de un futuro mejor. Tomaron rumbo hacia México (no se sabe si por voluntad propia o porque el mar los llevó hacia allá). En el camino, naufragaron, y finalmente 5 arribaron a la Bahía de Chetumal, en el sur del turístico estado de Quintana Roo. Uno de ellos estaba gravemente herido, según sus propias declaraciones, víctíma de un ataque de tiburón. Por este motivo, se entregaron nada más llegar, y el herido ya se encuentra hospitalizado.
Presumiblemente, 8 personas continúan en alta mar, aunque la búsqueda efectuada no ha dado ningún resultado. Diecisiete días hace ya desde que partieron de Cuba.
Éste sería el primer ataque de tiburón de 2011, pero como digo, no creo que se recoja en las estadísticas, ni en el ISAF, por varios motivos:
- El estado de Quintana Roo (Cancún, Playa del Carmen, etc.) es un destino turístico muy importante, y no interesa hablar de presencia de "tiburones" (excepto, como mucho, de tiburones ballena en isla Holbox, y eso porque también generan su propio turismo, más ecológico y concienciado).
- Balseros cubanos indocumentados en México. Con esto ya está todo dicho, ojalá me equivoque, pero no creo que sepamos más de esta historia, ni de la posterior evolución de Juan Miguel Infante Ramírez. Desde aquí le deseamos que se recupere de sus heridas y pueda cumplir su sueño de una vida mejor.
La noticia del ataque ha aparecido en medios de comunicación de los países relacionados con el hecho: tanto en periódicos mexicanos, como de Cuba.
lunes, enero 03, 2011
Turista español atacado por un tiburón en Fiji
Según testigos presenciales que rodeaban a Jordi, el agua se tiñó inmediatamente de sangre a su alrededor, el periodista se dirigió hacia la costa y fue trasladado al Hospital de Sigatoka, con una herida abierta y profunda cerca del tobillo.
Reproducimos la foto que publicó Fiji Times Online en la noticia del suceso.
No ha trascendido información acerca de la especie responsable del ataque, lo que es seguro es que no fue la que publicábamos en el post de ayer, afortunadamente para Jordi, al que deseamos una pronta recuperación.
En el Fiji Times Online aseguran que los incidentes con tiburones en esta zona son relativamente frecuentes.
En su momento, el Foro de Blogtiburones también reflejó la noticia, gracias a Rafa.
viernes, octubre 23, 2009
Ataque en Maui 19-10-2009 (2ª parte)
Video de la TV de Hawai sobre el ataque de tiburón de Maui, en inglés.
Los comentarios del locutor son básicamente la misma información que hay en el primer post del blog sobre el ataque Ataque en Maui 19-10-2009, y además el video tiene el valor de ver las imágenes de la playa donde ocurrió todo.
miércoles, octubre 21, 2009
Ataque en Maui 19-10-2009

El pasado lunes 19 de octubre, Scott Henrich (54 años) se encontraba surfeando en la playa de Kihe, Maui (Hawai), junto con un amigo.
Era muy temprano, no había nadie más practicando surf y ambos se encontraban a unos 150 metros de la costa, en el punto conocido como Kalama Bowls. Quedaban unos minutos para que fueran las 6 de la mañana, Scott se sentó sobre su tabla y de repente lo vió: la cabeza de un tiburón tigre (galeocerdo cuvier) fuera del agua que se dirigía con su boca abierta directamente hacia él. Según su testimonio, el animal (se estima que tenía cerca de 3 metros) era increíblemente sigiloso y no pudo ver ni su dorsal sobre la superficie del agua, ni ningún signo previo que delatara su presencia.
En un instante el tiburón atrapó su pierna y Scott pensó que tenía que reaccionar con toda la rapidez posible, antes de que cerrase las mandíbulas y seccionara la extremidad o incuso le arrastrara hacia debajo de la superficie. Así que consiguió retirar la pierna, y golpeó con toda la fuerza posible al animal en el morro con su puño. El agua se tiñó de sangre y Scott pudo ver que le faltaban grandes porciones de piel sobre su rodilla. Deseó que no hubiera ninguna arteria afectada.
Se concentró en llegar a tierra lo antes posible y una gran ola que vino en ese momento le dió la ayuda necesaria para lograrlo. Llegó por sus propios medios hasta la carretera cercana, donde le auxilió un motorista que llamó al 911. Hay que destacar que la tabla también fue mordida, desprendiéndose un trozo de la misma (posiblemente esto salvó la pierna de Mr. Scott).

La herida requirió de 100 puntos y se espera que tenga una total recuperación. Dice Scott: "Creo que voy a estar bien, seré capaz de dar clases de golf, de caminar, montar en bicicleta y, eventualmente, algun día, de volver a practicar surf".
No guarda ningún rencor hacia el tiburón: " Tú estás ahí fuera, formas parte de la cadena alimentaria, y yo era el primero y estaba allí; yo fui el primero para su desayuno". Scott considera que, a pesar del incidente, es un hombre muy afortunado.
La playa fue cerrada al público y ha sido reabierta al día siguiente martes 20 de octubre, por la tarde.
lunes, junio 02, 2008
Ataque en Recife - Playa de la Piedad

Ha comenzado la "temporada" en Recife.
El pasado domingo 1 de junio, el joven de 14 años Wellington dos Santos se encontraba nadando en la playa de La Piedad (praia de piedade) en la ciudad de Recife (capital de Pernambuco, noroeste de Brasil), cuando fue atacado por un tiburón que se llevó su mano derecha y le arrancó un gran trozo de carne de la nalga.
El adolescente logró llegar con ayuda hasta la orilla, y fue trasladado al ya famoso Hospital de la Restauración, donde su estado fue declarado "grave".
El cartel que acompaña al post es exactamente el que está a la entrada de esa playa, y otros similares se extienden a lo largo de varios kilómetros del litoral de Recife. Esta playa de la Piedad y la de Boa Viagem se están convirtiendo estadísticamente en unas de las más peligrosas del mundo por la cantidad de ataques que allí se suceden.

En otro post será explicado, pero hay unos arrecifes situados a 50 metros de la orilla, que actúan de protección natural(no totalmente segura) de la playa. La mayoría de los ataques han ocurrido detrás de esos arrecifes, que las autoridades insisten en que no deben ser traspasados.
Éste ataque también ocurrió justo detrás de la barrera.
Casi con toda seguridad la especie responsable fue un tiburón toro (carcharhinus leucas).
martes, febrero 26, 2008
Buceador muerto en excursión para ver tiburones

Ayer, 25 de febrero 2008, resultó muerto en aguas de Bahamas el buceador austríaco Markus Groh (no confundir con el famoso pianista), abogado austríaco de 49 años, que se encontraba en Florida en viaje de negocios. Apasionado del buceo y de los tiburones, aprovechó la ocasión para realizar una inmersión con la empresa especializada en este tipo de viajes Jim Abernethy's Scuba Adventures.
El ataque se produjo mientras se encontraban alimentando, para atraerlos, a los tiburones, uno de los cuales mordió a Markus en la pierna, quien ascendió rápidamente hasta la superficie (se apunta que la posible embolia por la veloz ascensión pudo perjudicarle fatalmente), donde la tripulación del barco Shear Water (en la imagen) le atendió y llamó a los guardacostas. Al poco tiempo un helicóptero trasladó al infortunado hasta el Jackson Memorial Hospital en Miami, donde falleció.
Hace tiempo que ya había controversia para este tipo de prácticas: feeding, chumming, etc. La primera consiste en sumergirse y alimentar a los animales, acostumbrándose éstos a la presencia periódica del buceador. El chumming consiste en "regar" la zona donde se va a practicar la inmersión con sangre, tripas y restos varios de pescado, con el fin de atraer a los tiburones. Estas prácticas son ilegales en muchos lugares, actualmente.
La empresa, además de realizar estas dos prácticas, promete en su página web la ocasión de encontrarse "cara a cara" con algunas de las especies más peligrosas de tiburones (tigre, martillo, toro), en mar abierto y sin jaula.
La especie responsable ha sido el tiburón toro, carcharinus leucas, una de las más agresivas.
George Burgess, responsable del "Archivo internacional de ataques de tiburón" (ISAF por sus siglas en inglés) ha declarado que es el primer ataque con resultado fatal derivado de estas prácticas. Por tanto el ataque se debe clasificar como "provocado" y presumo que no figurará en las estadísticas del citado organismo, cuyos criterios ya hemos comentado en este blog.
martes, enero 15, 2008
Ataque "blogueado"

Finalmente ocurrió. Gracias a la red las posibilidades de tener información de primera mano y no depender de los periodistas se amplían. El pasado 30 de octubre tuvo lugar un ataque (no fatal) en Maui (Hawai). La víctima fue Aaron Finley (en la imagen), la playa donde ocurrió es la que aparece en la fotografía, y la chica es Megan, la novia de Aaron, y además… bloguera ;-)
La información sobre el ataque según los periódicos, se puede encontrar aquí, pero Megan ha publicado hace unos días en su blog un completo post (en inglés) con toda la información, fotos (algunas muy detalladas de la herida), etc. ¿Qué más se puede pedir? Encima, si hay alguna duda o cuestión, podemos contactar fácilmente con la pareja a través del blog o dejarles un comentario que seguro leerán.
Solo me queda constatar que gracias a esta maravilla que es internet, podemos acceder a contenidos de una manera que hace años no podíamos ni soñar :)